sábado, 9 de mayo de 2015

El viaje de regreso

 Los padres planeaban el futuro de los niños, hablaban de irse a vivir a Leticia o a Puerto Nariño, finalmente ganó la madre que decía irse a vivir a Puerto Nariño.  Se fueron en la cano de catagua.  Allá hay escuelas donde aprenderían muchas cosas. La mamá les enseñó la lengua en Tupi-guaraní, otras en Ticuna y en Ingano, les parecía divertido.  El papá les enseñó a manejar la canoa, pescar y algunos secretos de superviviencia.  Viajaban por el río y como pronto oscurecería tenían que encontrar un sitio para hacer un cambuche, acercó la canoa a la orilla y la amarró a un árbol de lluvia, estos son sagrados en el Amazonas, hicieron un regió con alguan ramas y un plástico, cabían sentados pero estaban calientes y seguros.  Comentaban sobre los significados de los nombres y de donde salieron.  Mayam significaba manantial, Wayra mariposa amiga del viento, Nashi que era un hombre aventurero venido de muy lejos, Antonio por recuerdo de un escritor francés. Se quedaron dormidos ya que había sido largo y hermoso el día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario