jueves, 28 de mayo de 2015

La última sorpresa


 Resultado de imagen para hamaca

Hemos llegado a casa, canzados pero con fuerzas nuevas, volver a encontrarnos con nuestra familia y llenarlos de regalos. Le dimos a nuestra madre los regalos que le enviaron los abuels y los nuestros.
Ellos tenian una sorpresa, la maloquita esta casi terminada, Wayra hace muchos preparativos para la inauguración, pero tendremos que esperar un tiempo.  Pronto llegará la noche, y escucharemos los sonidos del Amazonas como un murmullo y pronto llovera, las primeras gotas del aguacero ya suenan sobre los cristales.  Mi hamaca me está esperando desde hace varias semanas no hay nada mejor que estar en la camita propia.

Tashpuria

Resultado de imagen para el pirarucú
Nuestro padre nos estaba esperando en la canoa con su ayudante, regresamos. Tashpuria nos contó que era un excelente pescador y cazador.  En el lago Tarapoto hicieron una competencia internacional, vinieron personas de veinte países, el premio era para quien pescara el animal mas largo o mas grande. Alistó la carnada pasaron cuatro horas y solo pescaba peses de un metro... Al rato de tener tanta paciencia de soltar y aflojar, logre pescar un pirarucú de dos metros ochenta centimetros y peso ciento diez kilos. Y gané, el trofeo fue mio. Desde entonces Tashpuria fue una leyenda entre los pescadores del Amazonas.

El secreto del chamán


 Resultado de imagen para la abuela cocinando

Fueron a disculparse con el chamán,  estaba muy serio, se dio cuenta que los seguía pero no podía perder tiempo que tenia que buscar los remedios de la abuela, tenían que respetar los secretos de los chamanes, espero que hayan aprendido. Teníamos miedo de que la Soga del muerto era para matar a la abuela. Se sonrio y les dijo que era una ayahuasca, nixi pae, caapi o yajé que nos permite comunicarnos con los espíritus.  Tomar una pócima sagrada nos hace sentir en trance y curarnos.  La abuela se mejoro y se animó a cocinar para nosotros.

Perdidos en la Selva


Resultado de imagen para ceiba

Mi hermana se puso a llorar, aun es medio día, aunque el dosel es tan espeso que entra poco el sol.  Recordé las lecciones de sobrevivencia que me había enseñado mi padre.  Caminamos una hora mas, ya estábamos cansados y asustados. Ya pronto oscurecería, empecé a dejar señales con la navaja, rompí ramas gruesas y dajamos huellas en el lodo, en los troncos dejaba signos. Pronto llegará la noche y saldrán grandes animales, intentaba estar sereno pero en realidad estábamos muerto de miedo.  Encendimos fuego para calentarnos. Estábamos cerca de una ceiba de enormes bambas, con unas varas golpeamos las bambas, toda la selva se llenará de su sonido y nos podrán localizar, golpeamos con todas nuestras fuerzas. Y de pronto se oyó un ruido de respuesta y volvimos a golpear con fuerza.  Si no hay duda contestaban a nuestro llamado.  De pronto nos vimos rodeados de unas diez personas que alumbraban con linternas.  Regresamos con ellos.  Les pregunte porque estaban tan cerca, y dijo que el chaman nos avisó y nos dijo la posible ubicación. Cuando regresaron la abuela se mejoro no se sabe si fue por el brebaje del Taita o por los nietos extraviados. El abuelo les dijo que la selva no es un juego, si en el día es peligroso la noche puede ser de vida o muerte.

Tras el Taita Lorenzo



No nos podiamos dormir, le pregunté a Nashi que te imaginas que es la Soga del muerto?, creo que es una magia especial y poderosa de los chamanes. Teniamos mucho temor.  Le  dije a Nashi que lo siguiéramos, para saber que iba a traer el Taita, depronto vemos como se comunica con los espíritus. Nos vestimos temprano y le dijimos al abuelo que iríamos ayudar en la preparación de la fariña y dejar descanzar a la abuela.  Nos acercamos en la casa del chaman y nos escondimos, luego salio y comenzó a caminar por el sendero, nos dirigimos a una colina llamada el Mirador, estabamos a doscientos metros entre él y nosotros. La selva era tan intensa que solo seguiamos sus huellas y las ramas rotas que iba dejando a su paso, habia pasado una hora, cuando lo vimos recogiendo un bejuco que corto y guardó en su mochila.  Despues se metio selva adentro y no lo volvimos a ver.  Dimos varias vueltas y habian desaparecido sus huellas y las ramas rotas, pasaron las horas y seguiamos dando vueltas en el mismo sitio, eso significa que estamos perdidos.

La Soga del Muerto


 Resultado de imagen para la enfermedad de la abuela

Fuimos a la casa del Taita, estaba en su huerta, cuidando sus plantas medicinales. Visitó a la abuela y le dio indicaciones al abuelo sobre las hierbas.  El abuelo estaba preocupado, porque seguia empeorando. El taita le dijo que todavia nos queda la Soga del Muerto, que es la solución.   Le preguntamos al abuelo que es la Saga del muerto y nos dijo que cuando sean más grandes lo sabrán y comprenderán.  Es una manera como los vivos nos acercamos a los muertos para resolver los problemas.

miércoles, 27 de mayo de 2015

La enfermedad de la Abuela


Resultado de imagen de chaman para dibujar 
Al tercer día ya conocíamos el poblado, una tarde mi abuelo se sentía triste  porque la abuela llevaba dos días con fuertes dolores que ni las hierbas no le servían, y además se golpeo un brazo al querer pararse sola.  Fueron a llamar al chaman, era un anciano y lo llamaban Taita Lorenzo, tenía muchos conjuros, vio a la abuela le tomo la mano, la miró a los ojos y todo el cuerpo.  A los niños nos hicieron salir, después de un rato el Taita salió pensativo.  Le curo el brazo y le dio un frasquito con un liquido que parecía sangre.  Pero el mal del vientre está algo avanzado, el abuelo lo miro con absoluta confianza pues el chaman había curado a muchos conocidos.